MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO EN LECMAC MEDIC
En la nueva Medicina preventiva y del trabajo de Lecmac Medic desarrollamos todas aquellas actividades que tienen como finalidad la promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores de la empresa, frente a los factores de riesgo ocupacionales. Enfocados en promover y mantener el mas alto grado de bienestar físico, mentol y social de los trabajadores.

Los Exámenes médicos ocupacionales son valoraciones medicas realizadas por Especialistas, de acuerdo con el perfil ocupacional de la empresa y puesto de trabajo, acordes a las exigencias de la normatividad vigente en Colombia.
Examen Médico Ocupacional Pre-Ingreso:
Examen que evalúa la salud física, mental y social del candidato a trabajar, determinando su capacidad o no para la ejecución de la labor a realizar, previniendo poner en riesgo su salud.
Examen Médico Ocupacional Periódicos:
Se realizan con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así mismo, para detectar enfermedades de origen común, con el fin de establecer un manejo preventivo.
Examen Médico Ocupacional de Retiro:
Este examen garantiza que al momento de salir de la empresa el empleado no presente problemas de salud relacionado con la actividad o lugar donde laboraba y pudo estar expuestos.
- Examen Médico Ocupacional para trabajo en espacios confinados
- Examen Médico Ocupacional con Énfasis Osteomuscular
- Examen Médico Ocupacional Para Trabajo en alturas
- Examen Médico Ocupacional Periódicos:
- Manipulación de alimentos
- Pos Incapacidad
- Recomendaciones Laborales

Pruebas de apoyo diagnostico que contribuyen en la evaluación y toma de decisiones para que el medico pueda entregar un concepto mas acertado.
- Audiometría Tonal: prueba para evaluar la capacidad auditiva de una persona y determinar si esta alterada y en qué nivel.
- Espirometría: prueba para evaluar función pulmonar.
- Visiometria: Tamizaje visual que incluye, medición de la agudeza visual, estado motor y visión cromática.
- Optometría: Evaluación de la agudeza visual, estado motor, visión cromática, fondoscopía, diagnóstico refractivo y recomendaciones pertinentes enfocadas a la labor.
- Electrocardiograma: Prueba funcional del comportamiento eléctrico del corazón.

- Drogas de abuso
- KOH
- Coprológico
- Frotis de garganta
- Alcohol en Sangre y aliento
- Pediculosis
Déjanos tus datos si quieres obtener las ultimas noticias de primera mano, estamos a portas de realizar el lanzamiento oficial, con increíbles sorpresas y esperamos contar contigo.